Hermosillo, Sonora, 14 de marzo de 2012. Al encabezar ayer aquí el acto conmemorativo del 68 Aniversario de la Sección 28, acompañado del maestro Jorge Luis Ibarra Mendívil, representante del gobernador Guillermo Padrés Elías y del profesor Fermín Borbón Cota, Secretario General de la propia Sección sindical, el profesor Juan Díaz de la Torre, Secretario General Ejecutivo del Comité Ejecutivo Nacional de nuestra organización, señaló que el SNTE es una agrupación que afortunadamente recuperó, desde 1992, con la profunda reforma estatutaria, el sentido del Sindicato como frente amplio, el cual expresa con contundencia la lucha y la visión de todos, para asumir que el respeto a la pluralidad es un valor esencial del magisterio de México.

Por su parte, el maestro Jorge Luis Ibarra Mendívil, Secretario de Educación y Cultura, entregó un saludo del gobernador al profesor Juan Díaz de la Torre y le solicitó que por su conducto, le hiciera llegar a la maestra Elba Esther Gordillo, la salutación respetuosa del titular del Poder Ejecutivo de la entidad, al tiempo que manifestó que el SNTE es un gran activo para México, ya que ha sabido transformarse de acuerdo a la evolución de la sociedad mexicana.

En su intervención, el profesor Fermín Borbón Cota afirmó, que haciendo equipo con su referente nacional, con las autoridades educativas y de gobierno, en la Sección 28 siguen trabajando en la construcción de un futuro que responda a las transformaciones sociales de nuestro Estado y nuestro País, un futuro en el que los maestros y maestras estén cada vez más preparados y mejor remunerados.

Asimismo, el líder magisterial agregó que a nivel nacional, el SNTE ha ratificado históricamente su coadyuvancia en materia educativa con el gobierno federal en variados proyectos. Como orgulloso ejemplo de aporte mencionó la Alianza por la Calidad de la Educación que le propusieron al Ejecutivo Federal, de donde pueden destacar compromisos como la contratación del personal docente mediante exámenes de selección y los ajustes a los lineamientos de Carrera Magisterial, así como la Evaluación Universal, instrumentos con los que la educación se orienta hacia mejores resultados y que no atentan de ninguna manera contra los derechos laborales de los trabajadores.

Acompañaron en el presídium al profesor Juan Díaz de la Torre y al profesor Fermín Borbón Cota, además del representante del gobernador, la profesora Sonia Rincón Chanona, Presidenta del Comité Nacional de Acción Política del SNTE; el profesor Jesús Jaime Rochín Carrillo, Secretario General de la Sección 54; el diputado Gerardo Figueroa Zazueta, Presidente del Congreso del Estado; el Ingeniero Jesús Eduardo Chávez, titular de la oficina de la SEP en Sonora; el licenciado Héctor Alejandro Preciado, delegado de ISSSTE en el estado; y el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, licenciado Noé Salvador Delgadillo Molina. Estuvieron presentes también como invitados, los ex secretarios generales de la Sección 28 del SNTE, profesores Hugo Romero Ojeda, Rubén Castro Ojeda, Ismael Torres Díaz, Ricardo Ibarra García, José Guadalupe Montaño Villalobos, Félix Mendoza Acuña, Rafael Coronado Acuña, José Salomé Tello Magos e Ismael Valdez López.

También se contó con la presencia del diputado federal, maestro Onésimo Mariscales Delgadillo; de los diputados locales Bulmaro Pacheco Moreno y Reginaldo Duarte Íñigo, este último también representante del Presidente del Comité Estatal del PAN en Sonora; la Presidenta del Partido Nueva Alianza en el estado, Dora María Talamante Lemas, y el Coordinador General y Secretario Técnico del Consejo Sindical y Social Permanente en Sonora, profesores Gustavo Canizalez Cedano y Enrique Carrera Vega.