Hermosillo, Sonora, 22 de septiembre de 2012. Al reunirse el martes anterior con los periodistas del Grupo Compacto, el profesor Fermín Borbón Cota, Secretario General de la Sección 28 del SNTE, y dar a conocer los detalles del XXX Congreso
Seccional Extraordinario, que se llevará a cabo en Sonora, los días 1 y 2 de octubre próximos, afirmó también que más allá de los acuerdos o desacuerdos de la propuesta de reforma laboral que presentó recientemente el Ejecutivo Federal, “debemos de responder y estar atentos para que lo que se apruebe como ley no lesione los derechos de los trabajadores”.

Al respecto, el líder magisterial dijo que los derechos de los trabajadores están protegidos por la Constitución, y tales derechos no deben acotarse en favor de los intereses del gobierno o de los empresarios, razón por la cual al gremio le preocupa la mencionada iniciativa de reforma laboral que se analiza actualmente en el Congreso de la Unión.

El profesor Fermín Borbón Cota explicó que “Hay partes que debemos de cuidar como el tema del outsourcing. En el caso del magisterio estamos un poco libres de esa circunstancia no así trabajadores afiliados a otros sindicatos como la CTM. El outsourcing le viene a pegar muy fuerte por las tercerías en contrataciones”.

 En ese sentido, cuestionado sobre la posibilidad de que al aprobarse la ley el gobierno subcontratara empresas para brindar servicios educativos, no tanto docentes, pero sí en el personal de apoyo, como administrativo o manual, Borbón Cota no la descartó.

 “No dudo, que el Gobierno pudiera contratar a empresas para ofrecer servicios a la educación, pero quiero dejarlo muy claro. La organización siempre va a pugnar porque el Contrato Colectivo siga como está, con las adecuaciones que se hagan, porque se tienen que hacer y no estamos cerrados a modernizarnos en lo teórico y en lo práctico, pero tampoco vamos a permitir que se privatice la educación porque la educación pública es nuestra materia de trabajo”, manifestó el dirigente sindical.

A pregunta expresa, dijo que el SNTE en Sonora ya ha hecho foros sobre la reforma laboral que se planteó hace un año y medio, donde se analizaron temas que aun siguen en discusión, de tal manera que los documentos finales están en poder del Comité Ejecutivo Nacional, informó el Secretario General de la Sección 28, al recordar las reuniones realizadas en las que los ponentes abordaron los temas de justicia laboral, contratación colectiva y organizaciones sindicales, que entonces contenían las tres iniciativas presentadas por el PAN, el PRI y el PRD, en la Cámara de Diputados del Congreso federal