México, D. F., 18 de junio de 2012. La Secretaria
de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
publicaron ayer, 17 junio, las bases de la Convocatoria para el Concurso
Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes 2012-2013, en diversos medios
impresos de circulación nacional y local, así como en www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx
En la
Convocatoria de Nuevo Ingreso al Servicio Docente se ofertan 8 mil 181 plazas y
40 mil 371 horas semana mes y en la de Docentes en Servicio, 4 mil 785 plazas y
20 mil 886 horas semana mes. Con ello, en esta quinta edición del Concurso de
plazas, se someten a concurso un total de 12 mil 966 plazas de jornada y 61 mil
257 hora-semana-mes, más las vacantes definitivas que se generen durante el
próximo ciclo escolar.
Estas plazas se suman a las más de 86 mil plazas de
jornada y a las más de 417 mil horas semana mes puestas a concurso en las
cuatro ediciones anteriores del Concurso de Plazas.
El
periodo de pre-registro de aspirantes inició ayer y concluye el próximo domingo
1o de julio de 2012. Quienes estén pre-registrados deberán acudir, del 27 de
junio al 6 de julio, a las sedes de registro a finalizar este proceso,
presentando la documentación correspondiente para obtener su ficha de examen.
El Examen
Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes se aplicará en
todo el país el domingo 15 de julio a las 11:00 a.m., hora del centro.
En www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx se pueden consultar: las
Convocatorias; Anexos Técnicos por entidad federativa con la información de
plazas que se concursan; requisitos para participar, sedes de registro, fechas
de pre-registro, registro y aplicación del Examen Nacional de Conocimientos,
Habilidades y Competencias Docentes; así como los resultados, que se harán
públicos el 22 de julio.
También
están disponibles en dicho sitio las Guías del Sustentante con orientación
sobre los contenidos del Examen Nacional; ejemplos de reactivos con diferentes
niveles de dificultad y la bibliografía recomendada.
Cabe
mencionar, que en fecha reciente el profesor Juan Díaz de la Torre, Secretario
General Ejecutivo del CEN del SNTE, aseguró que el Concurso Nacional de
Asignación de Plazas Docentes 2012-2013 es uno de los elementos que permitirá
transformar el sistema de educación pública para que cumpla con los retos que
enfrenta la sociedad mexicana.
Al
reunirse con académicos y especialistas que forman parte del Órgano de
Evaluación Independiente con carácter Federalista (OEIF) de la Comisión Rectora
de la Alianza por la Calidad de la Educación, dijo además que este concurso es
una garantía de que los futuros docentes tendrán el perfil adecuado.
Recordó
que fue el SNTE quien, en 2008, cedió la parte que por ley le correspondía de
otorgar el 50 por ciento de las plazas para que ahora éstas se obtuvieran sólo
mediante el Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes y de esta forma
garantizar que sólo los maestros más capacitados obtuvieran una.
Por su
parte, ell profesor Alfonso Cepeda Salas, integrante del Comité Ejecutivo
Nacional del SNTE, aseguró que el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2012-2013
es una forma de hacer justicia a los mejores estudiantes de las Escuelas
Normales del país e Instituciones Formadoras de Docentes.
Durante
su participación en la instalación formal y Segunda Sesión Ordinaria de trabajo
de 2012 del Órgano de Evaluación Independiente con carácter Federalista (OEIF)
de la Comisión Rectora de la Alianza por la Calidad de la Educación, realizada
el pasado 10 de junio, señaló que la aplicación de este concurso forma parte de
las iniciativas que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha
impulsado para mejorar la calidad de la educación en nuestro país.
En su
intervención, el maestro Francisco Ciscomani, Subsecretario de Educación
Básica de la SEP, dijo que el Concurso Nacional de Plazas Docentes 2012-2013 ya
forma parte de la cultura de los mexicanos, de los normalistas y de quienes
estudiaron en instituciones de educación superior.
El Órgano
de Evaluación Independiente con carácter Federalista (OEIF) es la instancia
encargada de diseñar y elaborar los reactivos que contendrá el examen que
deberán responder los interesados en obtener una plaza como maestro.