México, D. F., 5 de septiembre de 2011. Al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos a los maestros que participaron en el Taller: “La Transparencia, el Derecho de Acceso a la Información Pública y su ejercicio ciudadano en el Distrito Federal”, el profesor Juan Díaz de la Torre, Secretario General Ejecutivo del CEN del SNTE, afirmó que el sindicato magisterial siempre ha estado dispuesto a cumplir con su compromiso de transparencia y rendición de cuentas, por lo que con base en el marco de la ley, el organismo gremial multiplicará entre sus integrantes la exigencia de que se cumpla con estas dos premisas.

Asimismo, el dirigente magisterial señaló que el SNTE cumple cabalmente su responsabilidad con los lineamientos de los rubros aludidos, como se prueba con el hecho de que este tipo de ejercicios se realizan de manera cotidiana durante las Asambleas Delegacionales, Plenos, Congresos Seccionales y Nacionales, y Consejos Nacionales de la organización sindical.

En ese mismo sentido, el Secretario General Ejecutivo precisó que en el SNTE existe el Comité Nacional de Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas, que es un órgano de gobierno con la misma jerarquía del Comité Ejecutivo Nacional, del Comité Nacional de Vigilancia y del Comité Nacional Electoral, lo que le da plena autonomía.

Por su parte, el licenciado Jorge Bustillos Roqueñi, Comisionado Ciudadano del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), quien estuvo presente en el acto, aplaudió que el SNTE tenga en su estructura interna el citado Comité Nacional de Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas.

El funcionario reconoció, que la conformación de esta instancia es una prueba de que en el SNTE se observa, se vigila y se transparenta al interior.

Igualmente, el Comisionado manifestó que la participación de los maestros en este tipo de talleres es benéfica para la sociedad, pues los convierte en replicadores de enseñanzas y en auténticos líderes que pueden transmitir a quienes representan, el conocimiento de estas herramientas.

El Taller mencionado, que por encargo del profesor Juan Díaz de la Torre, fue organizado por la profesora Emma Rubio Ramírez, del Colegiado de Negociación, y por el profesor José Salomé Tello Magos, del Comité de Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas, se desarrolló los días 30 de agosto y 1 de septiembre en las instalaciones del SNTE, y en él participaron integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, de las Secciones 9, 10, 11 y 36, y representantes de la Red de Trabajadoras de la Educación.