Hermosillo, Sonora, 12 de junio de 2011. El Secretario de Educación y Cultura, maestro Jorge Luis Ibarra Mendívil y los Secretario Generales de las Secciones 28 y 54 del SNTE, profesores Fermín Borbón Cota y Emigdio Isaac Coronado Bússani pusieron en marcha el viernes anterior, el diplomado “Las matemáticas y su enseñanza en la escuela secundaria como parte del proyecto de transformación educativa emprendido por la actual administración estatal.
En el evento inaugural participó de igual manera el rector de la Universidad de Sonora, Heriberto Grijalva Monteverde cuya planta docente apoyará los esfuerzos para hacer realidad esta transformación educativa emprendida por el Gobernador Guillermo Padrés.
A través de un video- conferencia, el titular de la SEC, los dirigentes sindicales y el rector de la UNISON agradecieron a maestros de Guaymas, Navojoa, Ciudad Obregón, SLRC, Nogales, Caborca y Hermosillo, su participación en este diplomado. Los cursos se realizarán en las instalaciones del Instituto de Formación Docente del Estado de Sonora que encabeza la profesora Angélica Payán, quien igualmente agradeció a las instituciones involucradas su apoyo a este programa.
El titular de la SEC manifestó que “En una primera etapa se estará capacitando a 245 docentes de secundaria en 19 sedes en todo el Estado y posteriormente a 370 con el objetivo de completar la meta de 650 profesores que cuenten con las herramientas de apoyo pedagógico y didáctico necesarias para aplicarlas en el aula”.

Ibarra Mendívil, indicó que el primer diplomado tiene una duración de 150 horas y culminará el 29 de octubre, mientras que la segunda etapa dará inicio el 4 de noviembre para concluir el 21 de febrero del 2012.

Asimismo, enfatizó que el próximo año se ampliarán estos cursos a docentes de telesecundaria, primaria y preescolar con el apoyo de asesores especialistas quienes instruirán a los participantes en metodologías para aplicar en el aula la socialización de las matemáticas, el análisis y evaluación del razonamiento lógico.

El funcionario estatal, recordó que se cuenta con la participación de investigadores y académicos de la Universidad de Sonora, quienes instruyeron a 44 maestros de secundaria para apoyar en el proceso de capacitación y en determinado caso participarán como instructores.
“Este proyecto tiene un enfoque especial y se contempla el trabajar en la elaboración de materiales didácticos, creación de aulas especiales, se fortalecerán las bibliotecas escolares con libros y textos acordes al proyecto y se desarrollarán otras importantes acciones”.